¿Código de barras EAN 14?
En la actualidad a este código de barras se le conoce como GTIN-14 y es ideal para venta de productos empaquetados que cuentan con varias unidades dentro de dicha caja o bolsa. Este tipo de codigo de barras es un sistema de identificación utilizado para etiquetar cajas o embalajes de productos Toda la información sobre como se usa, y requerimientos necesarios para poder adquirirlos te lo cuento de inmediato:


¿Para que productos se suele utilizar este tipo de código de barras?
Este tipo de código de barras esta pensado para poder identificar lotes de producción, es decir, se utilizan para asignar un identificador a cajas o paquetes que en su interior cuenta con productos individuales que a su vez cuentan con su propio código de barras, esto con la intención de poder identificar de que numero de producción viene cada lote fabricado, en caso de algún desperfecto, poder ubicar de donde viene ese lote, fecha de producción y más.
Ventajas del código de barras EAN 14
El código de barras EAN 14 ofrece diversas ventajas que impulsan su amplio uso en la identificación de productos. A continuación, se detallan dos de las principales ventajas:
Control de inventario y seguimiento de productos
El código de barras EAN 14 permite un eficiente control de inventario en una empresa. Al asignar un código único a cada caja o embalaje que contiene productos individuales, se facilita su seguimiento y se optimiza el control de existencias. Esto resulta especialmente útil en procesos de almacenamiento, logística y distribución, ya que se puede identificar rápidamente qué productos se encuentran en cada unidad y cuántos de ellos hay disponibles.
Además, el código EAN 14 permite llevar un registro preciso de los movimientos de inventario, lo que facilita la planificación de reposiciones, el análisis de demanda y la detección de posibles problemas como pérdidas o faltantes. Gracias a esta información detallada y actualizada en tiempo real, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y eficientes en cuanto a la gestión de sus productos.
Facilitación de transacciones comerciales y ventas en grandes superficies
Otra ventaja significativa del código de barras EAN 14 es su contribución a la agilización de las transacciones comerciales y las ventas en grandes superficies. Al contar con un código único y estandarizado para cada producto, se simplifica el proceso de identificación y registro de productos durante el escaneo en cajas registradoras y puntos de venta.
Este proceso rápido y preciso evita errores en la facturación y redunda en una experiencia de compra más fluida para los clientes. Además, las grandes superficies y cadenas de distribución se benefician al tener una gestión más eficiente en cuanto al registro y control de productos vendidos, lo que agiliza la reposición y optimiza la planificación de las ventas.
Como generar código de barras GTIN 14 (EAN 14) En España, México y en cualquier País
Para poder generar tus códigos de barras EAN 14, primero debes contar con códigos de barras EAN 13 que serán asignados a cada uno de tus productos individuales (tijeras, lapices, etc.). En esta web ya hemos explicado como adquirir tus códigos de barras oficiales, solo da clic en el siguiente botón para llevarte a ese apartado y aprendas a como hacerlo fácil y rápidamente:
Si no sabes como sacar tu código de barras EAN 14, te comento que el procedimiento es el mismo que el que se realiza en el enlace que te acabo de facilitar para generar tus códigos de barras EAN13, solo tienes que especificar a tu asesor de GS1 que necesitas generar tus codigos EAN14, avisar que tipo de producto y cuantas unidades empaquetaras en cada uno para que ellos te asesoren y se realice el tramite para la creación de estos códigos de barras.
Requisitos y opciones para obtener un código EAN 14
Para obtener un código de barras EAN 14, es necesario contar con un código EAN 13 previo para cada producto individual. Este requisito asegura que cada artículo tenga una identificación única y se pueda rastrear en el sistema.
Existen diferentes opciones para obtener un código EAN 14. Una de las formas más comunes es a través de la asociación oficial GS1, reconocida a nivel mundial como la entidad responsable de gestionar y emitir estos códigos de barras. Para obtener un código EAN 14 a través de GS1, es necesario convertirse en miembro y pagar una tarifa anual que varía según el país de residencia.
Otra opción es solicitar la asesoría de la asociación de AECOC, entidad certificada por GS1. AECOC ofrece servicios de consultoría y emisión de códigos de barras, brindando un soporte especializado en la gestión y control logístico.
Estructura del código de barras GTIN 14
Leyendo de derecha a izquierda, su estructura es la siguiente:
- Primer dígito: Dígito denominado como variable de logística y puede ser desde el numero 1 hasta el número 8 (no se puede utilizar el “0” pues suele confundirse con la unidad de servicio y tampoco el número “9” ya que ese código esta reservado para articulos de peso variable)
- Siguientes 12 dígitos: Son una transcripción del código de barras GTIN-13 solo que sin el ultimo dígito que es el código verificador, pues este se re calculara al generar tu nuevo código GTIN 14.
- Ultimo dígito: Es el dígito verificador que se calcula en la siguiente URL oficial de GS1, solo introduce los datos solicitados y en automático te generará el código verificados que se calcula a través de un proceso matemático utilizando los mismos números de tu código de barras.
Documentos necesarios para generar un codigo de barras EAN 14 de validez oficail.
Esto va a depender del país de donde seas residente, en general lo que te solicitara GS1 es el numero identificador que la oficina tributaria correspondiente a tu país te asigne y el pago anual correspondiente a la cantidad de códigos de barras que necesitarás. Para entrar en más detalles sobre este tima, da clic aquí


Donde se pueden adquirir los Códigos de Barras EAN 14
Puedes adquirir tus códigos de barras en general desde la asociación oficial que es GS1, solo necesitas ubicar la web correspondiente a tu país e iniciar el tramite correspondiente. Si no te sientes seguro para realizar el trámite tu mismo, puedes hacerlo apoyándote con la asociación de AECOC, que es la única entidad certificada por GS1 para poder generar tus códigos de barras oficiales.
Precios anuales para poder generar estos códigos.
El código de barras denominado como EAN es conocido hoy en día de forma global gracias a GS1 como GTIN, en este caso GTIN 14 (EAN 14) y los costos de adquirir este tipo de codigos de barras depende del país de donde seas residente, da clic en cualquiera de los dos botones siguientes dependiendo de donde seas residente, para llevarte al área especifica donde te oriento sobre que se necesita para el trámite de tus códigos de barras y costos, así como la liga oficial para poder iniciar tu trámite.
Código de barras EAN 14 en otros paises
Como te mencione en el punto anterior, el tramite y costo de tus códigos de barras GTIN-14 (Nombre standar para el código de barras de 14 caracteres) va a depender del pais de donde exportes tus productos. Da clic en el siguiente botón para llevarte al apartado donde he creado el blog para el tramite segmentado por país:
¿EAN 14 Y GTIN 14 son lo mismo?
Si, ambos nombres hacen referencia a la misma estructura de códigos de barras, lo que hace que se mencionen de diferente forma es debido a que antes en cada país se conocía a esta estructura con el nombre que dicho país adoptó (EAN en europa, UPC para Estados unidos y Canada, etc.) y con la formación de una Red global para este control de códigos de Barras (GS1) se estandarizó con el nombre de GTIN aunque aun se hace mucho referencia a estos códigos de barras como EAN y UPC.
Calcula o verifica tu dígito de control del código de barras EAN 14
El dígito de control del Código de barras EAN 14 se calcula como todos los demás, da clic en el siguiente botón para que te lleve a la sección donde explico como hacerlo de forma manual o para hacerlo automáticamente con la calculadora que te he dejado ahí:
¿Qué es el código de barras EAN 14?
El código de barras EAN 14, también conocido como GTIN-14, es un sistema de identificación utilizado para etiquetar cajas o embalajes de productos. Está compuesto por un número de 14 dígitos que permite identificar de manera única cada unidad de embalaje. Este código es esencial en la venta y distribución de productos en grandes superficies y desempeña un papel fundamental en el control de inventario de las empresas.
Estructura y composición del código EAN 14
- Los dos primeros dígitos del código EAN 14 representan el identificador de aplicación del EAN-128.
- A continuación, se encuentra un dígito de datos del usuario que indica la variante logística o indicador logístico de embalaje.
- Los siguientes 12 dígitos corresponden al código del producto, que generalmente es el EAN-13 sin el dígito de verificación.
- El último dígito del código EAN 14 es el dígito de verificación, que se calcula automáticamente.
Importancia del código EAN 14 en la identificación de productos
El código de barras EAN 14 cumple un papel crucial en la correcta identificación de productos. Permite asignar un identificador único a cada caja o embalaje, lo que facilita el control de inventario y seguimiento de productos en toda la cadena de suministro. Además, es esencial para agilizar las transacciones comerciales, ya que permite la correcta identificación de los productos en las ventas al por mayor y en las grandes superficies.
Implementación del código de barras EAN 14 en el embalaje de productos
La implementación adecuada del código de barras EAN 14 en el embalaje de productos es fundamental para garantizar su correcta identificación y seguimiento. A continuación, se detallan las consideraciones clave en términos de tamaño y ubicación del código, así como las recomendaciones relacionadas con el diseño y los sistemas de impresión.
Tamaño y ubicación recomendada del código EAN 14
El tamaño del código de barras EAN 14 puede variar según las especificaciones del embalaje y los requisitos de legibilidad. Generalmente, se recomienda que el código tenga una altura mínima de 32 mm para asegurar una lectura adecuada.
En cuanto a la ubicación del código, lo ideal es colocarlo en los laterales del embalaje. Se recomienda que el símbolo DUN-14, correspondiente al código EAN 14, esté presente en los cuatro lados de la unidad de distribución. Alternativamente, se puede ubicar en dos lados adyacentes para facilitar su visualización y escaneo.
Consideraciones en el diseño y sistemas de impresión
Al diseñar el embalaje, es importante tener en cuenta que el código de barras EAN 14 debe ser legible y resistente a condiciones adversas. El contraste entre las barras y los espacios en blanco, así como la calidad de impresión, son elementos clave para lograr una lectura precisa.
Se recomienda utilizar sistemas de impresión de alta calidad, como la impresión por transferencia térmica o la impresión láser, para garantizar la durabilidad del código a lo largo del ciclo de vida del producto. Además, es fundamental que el diseño del embalaje no comprometa la legibilidad del código, evitando obstrucciones o distorsiones en su ubicación.
Uso del código de barras EAN 14 en la gestión logística y de distribución
El código de barras EAN 14 desempeña un papel fundamental en la gestión logística y de distribución de productos. A través de su utilización, se logra una identificación precisa de los lotes de producción y unidades de embalaje, lo que facilita un control eficiente del inventario y agiliza los procesos en toda la cadena de suministro.
Identificación de lotes de producción y unidades de embalaje
El código EAN 14 permite asignar un identificador único a cada lote de producción, lo que resulta de vital importancia para llevar un seguimiento detallado de la procedencia y características de los productos. Además, este código se utiliza para identificar las unidades de embalaje, como cajas o pallets, que contienen los productos individuales.
Gracias a esta identificación precisa, se pueden rastrear fácilmente los productos desde su origen hasta su destino final, lo que garantiza la trazabilidad durante todo el proceso logístico.
Optimización del control de inventarios y agilización de procesos
El código de barras EAN 14 es una herramienta eficaz para llevar un control riguroso del inventario en las operaciones logísticas. Al tener un identificador único para cada lote y unidad de embalaje, se simplifica el proceso de registro y seguimiento de los productos en el almacén, evitando errores y perdidas de tiempo.
Además, este código permite agilizar los procesos de recepción, almacenaje y despacho de productos. Con solo escanear el código, es posible obtener toda la información necesaria sobre el producto, como su descripción, fecha de caducidad, proveedor, entre otros datos relevantes. Esto agiliza la gestión de stocks y facilita las labores diarias en el almacén.
Preguntas frecuentes sobre el código de barras EAN 14
Respuestas rápidas a las preguntas más frecuentes relacionadas:
¿Se puede generar un código EAN 14 a partir de un GTIN-8 o GTIN-12?
Sí, es posible generar un código EAN 14 a partir de un GTIN-8 o GTIN-12. Estos son números de identificación global de productos de 8 y 12 dígitos, respectivamente. El código EAN 14 se compone de los 12 dígitos del código del producto, por lo que si tienes un GTIN-8 o GTIN-12 válido, puedes utilizarlo como base para generar un código EAN 14.
¿Cómo se calcula el dígito de verificación del código EAN 14?
El dígito de verificación del código EAN 14 se calcula automáticamente utilizando un algoritmo específico. El objetivo de este dígito es garantizar la integridad y precisión del código de barras. El cálculo del dígito de verificación se basa en los otros dígitos del código EAN 14 y se realiza de manera automática durante la generación del código. Si quieres aprender más del tema para calcularlo manualmente o por medio de una calculadora oficial de GS1, da clic en este enlace
Consideraciones adicionales sobre el cálculo del dígito de verificación
- El dígito de verificación se obtiene a partir de una fórmula matemática específica que involucra a los otros dígitos del código EAN 14.
- El cálculo del dígito de verificación es importante para verificar la precisión del código y evitar errores de lectura o interpretación.
- Es fundamental utilizar herramientas o software especializados para generar los códigos EAN 14 con sus dígitos de verificación correspondientes.
Obtener un código EAN 14 correcto y válido es crucial para garantizar la correcta identificación y trazabilidad de los productos en el sistema de distribución y logística.
Costos y requisitos para obtener códigos EAN 14
Obtener los códigos EAN 14 para identificar tus productos requiere cumplir con ciertos requisitos y llevar a cabo el proceso adecuado. Además, es importante tener en cuenta que los costos pueden variar según el país de residencia. En esta sección, te proporcionaremos información relevante sobre estos aspectos.
Variación de precios según el país de residencia
Es importante mencionar que los precios para obtener los códigos EAN 14 pueden variar dependiendo del país en el que te encuentres. La asociación oficial GS1 es la entidad encargada de emitir estos códigos de forma internacional, pero cada país tiene su propio sistema de tarifas y políticas. Por lo tanto, te recomendamos visitar la página web correspondiente de GS1 de tu país para obtener información detallada sobre los precios y los requisitos específicos.
Acceso a información detallada a través de las páginas web correspondientes
Para conocer en detalle los requisitos y costos para obtener los códigos EAN 14 en tu país, te recomendamos acceder a la página web oficial de la entidad certificada por GS1 en tu país. Esta entidad es la encargada de gestionar la asignación y administración de los códigos de barras a nivel nacional.
En la página web encontrarás información precisa sobre los trámites necesarios para solicitar los códigos, los formularios a completar, los costos asociados y los plazos de expedición. Además, podrás consultar FAQs (preguntas frecuentes) y contactar con el soporte técnico en caso de tener dudas o requerir asesoramiento adicional.
Recuerda que cumplir con los requisitos y obtener los códigos EAN 14 adecuados es fundamental para garantizar la correcta identificación de tus productos y su inclusión en los sistemas de inventario y control de grandes superficies comerciales.
Mas preguntas relacionadas con el código de barras ean 14


¿El código de barras EAN 14 y DUN 14 son lo mismo?
La estructura y función es la misma, se busca estandarizar todos los códigos de barras que adopto cada país y


¿Qué es EAN 14 y por qué es importante?
Descubre qué es EAN 14, su importancia en el mundo de los códigos de barras y cómo se utiliza en


¿Que se necesita para obtener un código de barras ean 14?
Conoce que es lo que se requiere para poder obtener un codigo de barras EAN14 y no olvides que antes


Cómo los códigos de barras EAN 14 ayudan a tu negocio
Descubre cómo los códigos de barras EAN 14 pueden mejorar la eficiencia y productividad de tu negocio. Aprende todo lo


Ventajas de los códigos de barras EAN 14
Conoce en este post, las ventajas que ofrece el código de barras EAN 14 a las empresas y las facilidades


Los códigos de barras EAN 14 son compatibles con todos los sistemas de gestión de inventarios
Te explicamos como funciona el sistema de inventarios con códigos de barras y te recomendamos algunos software que podrían ser


¿Cómo los códigos de barras EAN 14 pueden aumentar las ventas en línea?
Descubre cómo implementar los códigos de barras EAN 14 en tus productos puede mejorar tus ventas y ofrecer un mercado


Cómo se lee un código de barras EAN-14
En esta guía te explicamos como se lee un codigo de barras EAN 14 y que significa cada uno de


EAN-14 vs UPC: ¿cuál usar en ventas en línea?
Descubre cómo los códigos de barras pueden ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes en línea y aumentar tus
Más tipos de códigos de barras EAN: