¿Qué es el código de barras EAN 13?

EAN 13 (European Article Number) es un código de barras universal y el más común para el control e identificación de productos que suelen ser exportados internacionalmente.

Indice

¿Para que sirve?

Sirve para detectar información importante en cada producto de venta a nivel internacional (identificador), pues contiene datos regulados como son el Origen del país de donde se fabricó, la empresa que lo fabricó y un código identificador del producto que la empresa que lo elaboró le asignó. Por su estructura, suele ser utilizado por establecimientos de ventas al por menor

Código de Barras EAN 13: Características y Aplicaciones en el Comercio Minorista

El código de barras EAN 13 es ampliamente utilizado en el comercio minorista y el punto de venta. Derivado del código de barras UPC estadounidense, se introdujo en Europa en la década de 1970. Con características distintivas, como barras delgadas de inicio y finalización y colocación específica de dígitos, se utiliza para representar identificadores de país, fabricante y número de artículo. Además, el EAN 13 se puede convertir en GTIN-13 o GTIN-14 mediante la adición de dígitos adicionales. Cognex ofrece soluciones relacionadas con visión artificial y códigos de barras EAN 13. 

Estructura y datos que conforman a este codigo de barras EAN 13

Este código de barras esta conformado por 13 números y contiene la siguiente información en su estructura:

  • Los tres primeros números de lado izquierdo (digito uno dos y tres): Es el identificador para el País de Origen del producto, este código es asignado por la GS1 que es la empresa mundial encargada de la elaboración y aplicación de este servicio.
  • Los siguientes 4 o 5 dígitos (dígitos 4 5 6 y 7/8): Sirven como identificador de la empresa que fabrica el producto en venta, este código es de igual forma, establecido por la GS1
  • Los siguientes 5 o 6 dígitos (digito 7/8, 9 10 y 11) Sirven como identificador del producto como tal y es asignado directamente por la empresa que vende dicho producto
  • El último dígito (digito 12): este es nombrado como dígito verificador y se trata de un algoritmo matemático que inmediatamente después de ser leído un lector de códigos de barras, da como resultado cero, comprobando así que el código de barras de cada producto es correcto
Estructura del código de barras EAN 13

Hoy en día algunos códigos de barras pueden almacenar mucho más información y datos complejos de cada producto dependiendo de las características del mismo. En este caso, el código de barras EAN 13 esta limitado en cuanto la información que almacena en comparación a otros, por tanto, estos códigos suelen ser utilizados para identificador de productos de super mercados y tiendas de ventas al por menor

¿Que tipo de caracteres se pueden ingresar en un código de barras EAN 13?

Únicamente se pueden agregar carácteres numéricos, no se aceptan letras ni ningún otro caracter. Si deseas codigos de barras que púedan contener más información, te podemos recomendar los códigos de barras EAN 128 o los DATA MATRIX

Diferencias y similitudes entre el EAN 13 y el UPC-A

El código de barras EAN 13 y el UPC-A son dos simbologías ampliamente utilizadas en el comercio minorista y tienen muchas características en común, pero también algunas diferencias clave. A continuación, se detallan las principales diferencias y similitudes entre ambos códigos.

Estructura y longitud de los códigos EAN 13 y UPC-A

El EAN 13 y el UPC-A difieren en cuanto a la longitud de sus códigos. Mientras que el EAN 13 codifica trece dígitos, el UPC-A codifica únicamente doce dígitos. Esta diferencia en la longitud se debe a que el EAN 13 cuenta con un dígito adicional de control, necesario para verificar la validez del código.

Otra diferencia importante es la estructura de los dígitos. En el caso del EAN 13, los primeros tres dígitos representan el identificador de país, seguidos por el identificador del fabricante y el número de artículo. Por otro lado, el UPC-A solo utiliza el identificador del fabricante y el número de artículo, sin incluir el identificador de país.

Conversión entre códigos EAN 13 y UPC-A

A pesar de las diferencias en la longitud y la estructura, es posible convertir un código de barras de formato UPC-A a un código EAN 13 y viceversa. Para convertir un código UPC-A a un código EAN 13, simplemente se debe anteponer un ‘0’ al inicio de los datos. Esta conversión permite aprovechar la amplia adopción del código EAN 13 en el comercio minorista europeo mientras se mantiene la compatibilidad con sistemas que utilizan el código UPC-A. (para mayor información, te sugerimos ampliamente comunicarte directamente con GS1 para poder seguir el procedimiento adecuado y actualizado)

Patrones de bits y cálculo del dígito de control en ambos códigos

Los patrones de bits y el cálculo del dígito de control son idénticos tanto en el EAN 13 como en el UPC-A. Ambos códigos utilizan un esquema de suma de comprobación de módulo 10 para calcular el dígito de control, que permite verificar la exactitud del código. Este dígito adicional es fundamental para garantizar la precisión en la lectura e interpretación de los códigos de barras.

Ventajas y desventajas del codigo de barras EAN 13

Ventajas

  • Es el código de barras más reconocido a nivel global 
  • Lo puede leer la mayoría de los lectores de códigos de barras 
  • Ideal para pequeños y medianos negocios. 

Desventajas

  • El limite de información que puede contener, no es tan extenso pero es suficiente para el tipo de producto que normalmente se etiquetan con este. 

¿Qué significa EAN 13 en códigos de barras?

EAN son las siglas de European Article Number (En español: número de articulo europeo) que en la actualidad funge como Número de articulo internacional y es el que identifica a cada uno de los productos de venta oficial a nivel global. EAN 13 hace referencia a la cantidad de números con el que debe de contar este código de barras y cada sección de números tiene un significado como son país de procedencia del producto, empresa de procedencia, etc. 

Existen varios tipos que varían en la longitud de los números que puede contener y por tanto, en la información que dicho código de barras puede almacenar. Para mas información de cada uno, te recomiendo visitar alguno de los post que te dejo a continuación: 

Calcula o comprueba el dígito verificador de tu codigo de barras EAN 13 aquí

Hemos creado una sección donde se habla específicamente de este tema para poder generar tu código verificador o para verificarlo en caso de que ya cuentes con el. Algo que debes considerar es que si tu intención es vender productos a grandes cadenas, de forma online o para envíos internacionales, tus códigos de barras deben ser oficiales y consolidados por GS1. Pero sin salirnos tanto del tema, solo da clic en el siguiente botón para llevarte al apartado donde podrás calcular tu dígito de control para tu código de barras EAN13:

¿Es lo mismo EAN 13 y GTIN 13?

Si, son diferentes nombres pero el termino de cada uno hace referencia a lo mimo, es algo así como si fueran sinónimos. Si quieres aprender más sobre por que son lo mismo y a que se refiere el termino de Gtin, da clic en el enlace para llevarte al post donde explico detalladamente que es el código GTIN y sus tipos

El código EAN 13 y los estándares GS1 y GTIN

Te dejo en breves palabras todo lo que debes considerar sobre este tema:

Transformación del número EAN 13 en GTIN-13 y GTIN-14

El número EAN 13, con sus trece dígitos, se ha convertido en GTIN-13 con la unificación de los estándares EAN y UPC bajo GS1. Esta unificación permite que ambos códigos contengan el mismo contenido de datos. Además, cualquier número EAN 13 puede convertirse en un GTIN-14 mediante la adición de un ‘0’ antes de los datos originales. El GTIN-14 puede ser codificado en diversas simbologías de código de barras, como Code 128 GS1, Data Matrix GS1 o ITF-14.

Uso del código EAN 13 como GTIN-13 legible por máquina

El código EAN 13 puede ser utilizado como un GTIN-13 legible por máquina, lo que significa que puede representar un identificador único de producto en un formato que puede ser leído directamente por los sistemas automatizados. Esto facilita la identificación precisa y rápida de productos en el entorno comercial. En pocas palabras, ambas terminologias refieren al mismo codigo de barras en el 2023.

Codificación del GTIN-14 en diferentes simbologías de código de barras

Cuando se convierte un número EAN 13 en GTIN-14, se pueden utilizar distintas simbologías de código de barras para su codificación. Algunas de las simbologías más comunes son Code 128 GS1, Data Matrix GS1 e ITF-14. Estas simbologías permiten codificar el GTIN-14 en un formato adecuado para su impresión y lectura por parte de los sistemas de escaneo de códigos de barras en diversos entornos comerciales.

Códigos EAN 13 exclusivos de Japón y códigos internos de la tienda

Es importante destacar que existen códigos EAN 13 que son exclusivos de Japón, comenzando con los dígitos ’45’ y ’49’. Estos códigos se utilizan para identificar productos específicos en el mercado japonés.

Además, hay códigos EAN 13 que comienzan con los dígitos ’20’-’29’, los cuales son códigos internos o de la tienda. Estos códigos se utilizan para codificar información adicional como precios o pesos de productos específicos dentro de una tienda en particular. Es importante destacar que estos códigos solo funcionan dentro de la tienda donde se crearon y no tienen validez internacional.

Tamaños y dimensiones estandarizadas del código EAN 13

El código de barras EAN 13 tiene ciertas especificaciones en cuanto a sus tamaños y dimensiones con el fin de lograr una legibilidad óptima. A continuación, se detallan dos aspectos importantes relacionados con el tamaño del código EAN 13.

Variación del ancho y la altura del módulo en el código EAN 13

El tamaño de un módulo se refiere a la unidad básica que compone el código de barras. En el caso del código EAN 13, se permite una variación en el ancho y la altura del módulo dentro de ciertos límites establecidos por los estándares.

La anchura del módulo puede oscilar entre 0,19 mm y 0,33 mm, mientras que la altura puede estar comprendida entre 11,43 mm y 22,85 mm. El ajuste de estos parámetros permite adaptar físicamente el código de barras a diferentes tipos de impresión y tamaños de etiquetas. Recuerda siempre imprimir tus códigos de barras con la mejor calidad posible, para evitar el desgaste de la tinta de forma temprana y esto derive en una difícil lectura con los escáneres de codigos de barras

Tamaño predeterminado SC2 del código EAN 13

El tamaño predeterminado SC2 del código EAN 13 se utiliza comúnmente en la representación del código de barras en productos y etiquetas. Este tamaño tiene un ancho de módulo de 0,33 mm y una altura de 22,85 mm.

Este tamaño ha sido ampliamente adoptado debido al equilibrio entre legibilidad y espacio ocupado por el código de barras en los productos. Es importante tener en cuenta que el tamaño SC2 es el más utilizado, pero también existen otros tamaños disponibles para adaptarse a diferentes requisitos y aplicaciones específicas.

  • Variación del ancho del módulo: 0,19 mm a 0,33 mm
  • Variación de la altura del módulo: 11,43 mm a 22,85 mm

El tamaño predeterminado SC2 del código EAN 13 es:

  • Ancho del módulo: 0,33 mm
  • Altura del módulo: 22,85 mm

Cálculo del dígito de control en el código EAN 13

El código de barras EAN 13 utiliza un esquema de suma de comprobación de módulo 10 para calcular el dígito de control. Este dígito adicional se agrega al final del código de barras y sirve para verificar la integridad y precisión del código.

En esta web, he creado un post donde hablo como se calcula el digito de control, que es, sus ventajas y tambien te dejo una calculadora oficial para calcularlo o verificar que tu codigo de barras sea correcto, solo da clic en el siguiente enlace para llevarte a la sección “¿Como calcular el digito de control de un codigo de barras EAN?” 

Aún así, te dejo una breve explicación aqui:

Esquema de suma de comprobación de módulo 10

El esquema de suma de comprobación de módulo 10 se basa en la asignación de pesos a cada dígito del código EAN 13. Los dígitos en posiciones impares tienen un peso de 1, mientras que los dígitos en posiciones pares tienen un peso de 3. Luego, se suman los productos de los dígitos por sus respectivos pesos.

A continuación, se realiza un cálculo adicional para obtener el residuo de la suma dividido por 10. El dígito de control se obtiene sustrayendo el residuo de 10. Si el residuo es 0, el dígito de control también será 0.

Por ejemplo, si tenemos un código EAN 13 sin dígito de control, como ‘590123412345’, el cálculo sería el siguiente:

  • * 1 + 9 * 3 + 0 * 1 + 1 * 3 + 2 * 1 + 3 * 3 + 4 * 1 + 1 * 3 + 2 * 1 + 3 * 3 + 4 * 1 + 5 * 3 = 83
  • Residuo de 83 dividido por 10: 83 mod 10 = 3
  • Dígito de control: 10 – 3 = 7

El código EAN 13 con el dígito de control sería ‘5901234123457’.

Recomendaciones para obtener números EAN 13 de forma confiable

Para obtener números EAN 13 de manera confiable, se recomienda adquirirlos directamente de la sucursal GS1 de cada país en lugar de obtenerlos de terceros en Internet. Esto garantiza que los números sean válidos y cumplan con los estándares internacionales.

La sucursal GS1 proporcionará un rango de números EAN 13 asignados específicamente a la empresa o producto. Además, brindarán orientación sobre la asignación correcta de los dígitos de identificación de país, fabricante y número de artículo.

Es importante mencionar que la asignación adecuada del número EAN 13 y el correcto cálculo del dígito de control son fundamentales para garantizar la precisión y confiabilidad de los códigos de barras utilizados en el comercio minorista y el punto de venta.

¿Cómo se lee un código de barras EAN 13?

Para leer un código de barras EAN 13, se utiliza un lector de códigos de barras, que es un dispositivo óptico que escanea las barras y convierte la información en una serie de números. Los lectores de códigos de barras pueden ser de mano o fijos y utilizan diferentes tecnologías para leer estos códigos. Te muestro algunos de los mejores reseñados de venta en Amazon por si es de tu interés adquirir alguno: 

 

¿Qué información se puede obtener de un código de barras EAN 13?

La estructura del código de barras EAN 13 contiene información sobre el producto y su fabricante. El primer dígito del código identifica el país de origen del producto, los siguientes números corresponden al identificador del fabricante y los últimos dígitos representan el número de producto específico. Esta información es crucial para los minoristas y fabricantes ya que les permite mantener un inventario preciso y rastrear los productos en la cadena de suministro. Para los consumidores, el código de barras EAN 13 permite identificar el producto y comparar precios entre diferentes minoristas. Además, este sistema de identificación de productos es ampliamente utilizado en todo el mundo debido a su eficiencia y confiabilidad.

Implementación del código de barras EAN 13 en lenguajes de programación y software de hojas de cálculo

La implementación del código de barras EAN 13 en lenguajes de programación y software de hojas de cálculo ofrece la posibilidad de generar y trabajar con estos códigos de forma eficiente. A continuación, se detalla cómo se puede utilizar el código EAN 13 en Excel, LibreOffice Calc y Google Sheets, así como las opciones de navegación y las secciones relevantes del artículo.

Uso del código EAN 13 en Excel, LibreOffice Calc y Google Sheets

Para utilizar el código de barras EAN 13 en Excel, LibreOffice Calc y Google Sheets, es posible utilizar funciones y complementos específicos para generar y representar estos códigos. Estas herramientas permiten ingresar los datos correspondientes y obtener el código de barras EAN 13 de forma automatizada.

  • En Excel, se puede utilizar una función personalizada o complementos disponibles en la tienda de complementos de Microsoft para generar el código EAN 13. Es importante asegurarse de tener los dígitos correctos y aplicar el cálculo del dígito de control adecuado para obtener un código válido.
  • En LibreOffice Calc, también es posible utilizar funciones predefinidas o complementos específicos para generar el código de barras EAN 13. Estos complementos pueden proporcionar una interfaz sencilla para ingresar los datos requeridos y generar el código correspondiente.
  • En Google Sheets, se pueden encontrar complementos en la tienda de complementos de Google o utilizar scripts personalizados para generar el código de barras EAN 13. Estos scripts pueden automatizar el proceso de generación del código a partir de los datos ingresados en la hoja de cálculo.

Preguntas frecuentes sobre el código de barras EAN 13

Preguntas sobre la generación y creación de códigos de barras EAN 13

¿Es posible crear códigos de barras EAN 13 personalizados?

No, los códigos de barras EAN 13 siguen una estructura específica y deben cumplir con reglas y estándares establecidos. No es posible crear códigos de barras EAN 13 personalizados, ya que cada número EAN 13 está asociado a un identificador de país, fabricante y número de artículo específico. Modificar o alterar estas estructuras afectaría la validez y la capacidad de lectura del código de barras.

¿Qué alternativas existen para generar múltiples códigos de barras EAN 13 de forma eficiente?

Si necesitas generar múltiples códigos de barras EAN 13 de forma eficiente, puedes utilizar software especializado que te permita generar lotes o listas de códigos de barras de manera automatizada. Estas herramientas suelen ofrecer la opción de importar datos desde hojas de cálculo o bases de datos para generar los códigos de barras en masa. Esto puede agilizar el proceso, especialmente si tienes una gran cantidad de productos.

¿Cómo puedo verificar la validez de un código de barras EAN 13?

Para verificar la validez de un código de barras EAN 13, puedes utilizar herramientas en línea que te permitan calcular el dígito de control basado en los primeros doce dígitos del código. Luego, puedes comparar el dígito calculado con el dígito presente en el código de barras. Si ambos coinciden, el código de barras es válido. Si no coinciden, es probable que el código contenga un error o haya sido manipulado incorrectamente.

¿Qué simbologías de código de barras están relacionadas con el código EAN 13?

El código de barras EAN 13 puede ser codificado en varias simbologías de códigos de barras, dependiendo de la aplicación y los requisitos específicos. Algunas de las simbologías relacionadas con el código EAN 13 incluyen Code 128 GS1, Data Matrix GS1 y ITF-14. Estas simbologías permiten representar de manera precisa y legible por máquina el GTIN-14 derivado del EAN 13, así como otros datos adicionales como el ISBN o el ISSN.

Más temás relacionados con EAN 13 

Más tipos de códigos de barras EAN: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio