Como se calcula o verifica el dígito de control del Barcode EAN

Para poder iniciar con este tema es necesario comprender la estructura y funcionalidad del código de barras EAN 128, ya que para poder verificar que tu código de barras sea correcto calculando el código de control, debemos saber en que segmento de este se encuentra localizado el identificador de tu producto (EAN 8, EAN 12, EAN 13 O EAN14) Normalmente son los primeros dígitos de izquierda a derecha y las dimensiones del mismo dependen del EAN que estés utilizando; pasemos a aprender como verificar el dígito de control de tu código de barras, para esto hay dos formas: 

Usa la forma fácil con la calculadora de gs1

  • Usa la plataforma oficial de GS1 en la cual únicamente eliges el tipo de código de barras EAN que quieres verificar y el programa lo hace por ti, solo da clic en el siguiente boton para llevarte a su página oficial: 

Calcula el digito verificador de tu codigo de barras de forma manual:

  • La segunda opción es hacerlo de forma manual y se hace de la siguiente forma:
    • Suma todos los números cuya posición de derecha a izquierda sea impar y multiplícalos por 3 (si estas verificando el código de barras, recuerda no tomar primer dígito en cuenta pues ese es el numero de control con el que comprobaremos que el código de barras es correcto, si quieres obtenerlo, procede con las indicaciones con normalidad). 
    • Suma todos los números cuya posición de derecha a izquierda sean par
    • Suma ambos resultados para tener un total general. 
    • El resultado obtenido mas la suma del ultimo numero en tu código de barras (dígito de control) debe dar un numero de decena cerrado, ya sea 10,20,30, etc, la decena mas cercana a la suma de tu resultado mas el digito de control. 

Observemos el siguiente ejemplo para internar hacerlo mas claro: 

Formula para calcular digito verificador de códigos de barras
  • Sumar los números en posiciones impares (8+1+0+7+0+5 = 21)
  • Sumas los números de las posiciones pares y el resultado multiplicarlo por 3 (4+2+2+0+1+6= 15 x 3 = 45)
  • Sumar ambos resultados obtenidos (21+45=66) si ya tienes dígito de control en tu código de barras y quieres verificarlo, solo debes restar el resultado de la decena superior más aproximado a tu total, en este caso seria 70-66=4 en donde 4 es el dígito de control

Espero haber sido claro con esta explicación, de no ser así, hazmelo saber en un comentario debajo de este post.

Más temas relacionados con el dígito de control de un código de barras 

Scroll al inicio